A pesar de que los índices de desempleo
del país han bajado eso no significa que estamos mejorando, según los estudios
realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos la tasa de
desempleo bajo de un 10,4% del primer trimestre 2012 a un 9,6% en ese mismo
periodo del 2013.
Aun que cualquiera pensaría que eso es
una mejoría notable no es así; en nuestro país se ha complicado mucho encontrar
un buen empleo por lo que muchos han desertado en el intento, se estima que
unas 78.000 personas se retiraron de la fuerza laboral.
Es preocupante que hasta para las
personas preparadas académicamente se complica el encontrar un empleo por lo
que algunos prefieren continuar estudiando en vez de buscar empleo o participan
del subempleo.
En un artículo de La Nación dice, Anónimo
(Julio, 2013) “El desempleo muestra una tendencia a la baja, pero no es porque
más gente encuentre trabajo, sino porque más personas desisten de buscarlo.
Así lo reflejan los resultados de la
Encuesta Continua de Empleo que publicó ayer el Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INEC), según la cual la tasa de desempleo pasó de 10,4%
en el primer trimestre del 2012 a 9,6% en el primer trimestre del 2013.
No obstante, dicha baja responde a que
unas 78.000 personas se retiraron de la fuerza de trabajo (los que laboran más
los que buscan empleo).
El desempleo se define como las personas
que buscan trabajo y no lo encuentran respecto a la fuerza de trabajo, por lo
tanto puede bajar porque aumenten los ocupados o porque bajen los que quieren
empleo.”
Bibliografía:
Leitón, P. (Julio, 2013) Desempleo en
Costa Rica baja porque 78.000 personas se retiran de la fuerza de trabajo. La
Nación. Recuperado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario