jueves, 25 de julio de 2013

Crisis en España

Al parecer los españoles son los más afectados por la crisis en Europa, en las encuestas realizadas a los mismos se pueden ver opiniones divididas aun que si se nota el descontento que tienen con la crisis que los afecta y creen que el desempleo es su mayor problema.
En la Unión Europea no creen que en España el principal problema es el desempleo, piensan que deberían preocuparse más por el paro pero los españoles son conscientes de que lo más preocupante es el mercado laboral, y es que el 99% de los mismos consideran que la economía de su país está mal.
Estos son los resultados del Euro barómetro de mayo de este año, Anónimo (2013) “El 79 % de los españoles considera el desempleo como el principal problema de su país, y el 99 % cree que la situación de la economía de España es mala, según el último sondeo del Eurobarómetro publicado hoy (23 de Julio del 2013).
En comparación, un 51 % de media en la Unión Europea cree que el principal reto de su país es el paro y el 72 % que la situación de la economía es mala.
Respecto al futuro, casi la mitad de los españoles encuestados, el 46 %, considera que la situación económica de su país seguirá igual en los próximos doce meses, frente a un 15 % que piensa que mejorará y un 37 % que piensa que será peor.
Un 62 % no cree que la crisis económica hay tenido ya su mayor impacto en el mercado laboral y que por ende la economía se esté recuperando poco a poco, y, por el contrario, piensan que "lo peor de la crisis todavía está por llegar".
En cuanto a la situación de las finanzas personales en el hogar, un 51 % de los españoles dice que su actual posición es buena, frente al 47 % que la considera mala.
Además, un 38 % de españoles afirma tener una buena situación laboral, mientras que un 44 % opina lo contrario.
No obstante, un 54 % sostiene que su situación actual no les permite hacer "ningún plan para el futuro" y que viven "al día", comparado con el 35 % que responde así si se toma la media europea.
El 23 % de los españoles sabe qué va a estar haciendo en los próximos seis meses y solo el 20 % tiene una perspectiva a largo plazo de cuál será la situación del hogar en los próximos uno o dos años.
El 79 % de los españoles considera que el problema más importante al que hace frente su país es el desempleo, seguido de la situación económica (50 %), la salud y la seguridad social (12 %), la inflación, la deuda pública, la vivienda (7 %), los impuestos y el sistema educativo (6 %) el crimen y las pensiones (4 %), la inmigración (2 %) y el terrorismo (1 %).
En el terreno personal, el mayor problema es el paro (43 %), la situación económica (31 %) y la inflación (28 %).
A nivel europeo, el desempleo es el principal problema de los ciudadanos con un 51 % de media, por delante de la situación económica (33 %) y la inflación (20 %).
Por otro lado, el Euro barómetro destaca que un 75 % de los españoles entrevistados afirma no confiar en las instituciones europeas, el 89 % dice no confiar en el Parlamento español y un 91 % tiende a no confiar en el Gobierno de España.
El 19 % considera que la Unión Europea es la institución más adecuada para impulsar medidas efectivas contra la crisis económica y financiera, frente al 15 % que apunta al Gobierno español, otro 15 % que dice espontáneamente que ninguna y un 14 % que confía en el Fondo Monetario Internacional.
Un 68 % de los españoles encuestados afirma sentirse ciudadanos europeos, más que la media de la UE (62 %), frente al 30 % que no se ven así, y a un 53 % les gustaría saber más sobre sus derechos como europeos, mientras que un 44 % dice conocerlos.
Preguntados por los aspectos positivos de la pertenencia a la UE, el 54 % cita la libertad de movimiento, bienes y servicios como principal ventaja, seguidos de la paz entre los Estados miembros (38 %) y el euro (19 %).
También citan los programas de intercambio de estudiantes como el Erasmus (23 %), la influencia política y diplomática en el resto del mundo (17 %), el poder económico del bloque (15 %), el nivel de bienestar social (12 %) y la política agrícola común (6 %).
La encuesta del último Euro barómetro se realizó durante el pasado mes de mayo y en ella participaron 26.605 ciudadanos europeos, de los cuales 1.011 fueron españoles.”


Bibliografía:
Anónimo (Julio, 2013) El desempleo, el principal problema para los españoles según el Eurobarómetro. Yahoo Finances. Recuperado de

No hay comentarios:

Publicar un comentario